Alfabetización Digital financiera para la inclusión y equidad socioeconómica.

Centro de aprendizaje en línea | Alfabetización digital financiera: sé inteligente con tu dinero en la era digital
Taller de sensibilización y motivación >> Historias de vida >> Gestión digital de transacciones y pagos

Finanzas inteligentes: Un viaje hacia el dominio digital

HISTORIA DE VIDA BASADA EN LA NARRACIÓN

Desarrollado por Center for Social Innovation (Chipre)

Sobre mí

 

Mi nombre es Andrea, tengo 36 años y soy contable en Nicosia, Chipre. Soy madre de dos niños pequeños, y mi marido trabaja en el impredecible sector de la hostelería, es por ello que nuestros ingresos familiares siempre han sido inestables. Además, al vivir en un entorno rural nos enfrentamos a retos adicionales, y dependemos en gran medida de los métodos tradicionales para la gestión de nuestras finanzas. Creo que la necesidad de encontrar una forma más eficiente de gestionar nuestro dinero es muy importante, y por ello formamos parte del grupo objetivo de los servicios financieros digitales.

Mi historia usando los servicios financieros digitales


¿Qué te motivó a desarrollar tus conocimientos financieros digitales?

Woman using mobile phone while writing on notepad in cafe

Vivir con un presupuesto ajustado y hacer malabarismos entre diferentes responsabilidades financieras me hizo darme cuenta de que necesitaba una forma más eficiente de gestionar nuestro dinero. Para mí cuando el banco introdujo los servicios digitales fue un punto de inflexión, ya que lo vi como una oportunidad para organizar mejor nuestras finanzas y ahorrar tiempo.

¿Cuál fue tu experiencia de adaptación a las tecnologías financieras digitales? ¿Qué fue lo que te ayudó a comprenderlas mejor?

Al principio, me asustaba la idea de pasarme a las herramientas financieras digitales. Sin embargo, mi banco ofreció un taller sobre banca en línea al que decidí asistir. Me explicaron todo paso a paso, lo que facilitó la comprensión. Además, vi tutoriales en Internet y pedí consejo a mi prima, experta en tecnología, que me aconsejó y acompañó a lo largo del proceso.

¿Te has encontrado con algún obstáculo específico en relación a los servicios financieros digitales? ¿cómo lo superaste?

Sí, tenía mucha preocupación respecto a la seguridad de mis transacciones en línea, me preocupaba la seguridad de nuestro dinero. Para superar mi miedo, aprendí sobre la seguridad de las herramientas financieras digitales y sus características, como la autenticación en dos fases y las contraseñas seguras.  Este conocimiento, junto con la tranquilidad que me dieron mi banco y mi prima, me ayudó a sentirme más segura.

Cropped view of business woman working on laptop computer, holding credit card and smartphone and doing online banking at office deskLecciones aprendidas 

 

 ¿De qué manera la mejora de tus conocimientos financieros digitales ha repercutido positivamente en tu bienestar financiero general y en tu toma de decisiones?

El cambio a los servicios financieros digitales ha facilitado mucho la gestión de nuestras finanzas. Ahora puedo pagar facturas y transferir dinero sin salir de casa, lo que me ahorra mucho tiempo. Además, la opción de hacer seguimiento de nuestros gastos en tiempo real nos ha ayudado a ceñirnos a nuestro presupuesto y a tomar decisiones financieras informadas.

¿Qué consejos darías a las personas que desean mejorar sus conocimientos financieros digitales?

Les diría que empiecen con tareas sencillas, como consultar el saldo de la cuenta y hacer pequeñas transferencias. También es de gran ayuda, asistir a talleres o pedir ayuda a amigos o familiares que usen con frecuencia las herramientas digitales. Por último, les diría que se aseguren de entender y utilizar las funciones de seguridad de estas herramientas para proteger la información.

Recomendaciones 


¿Qué recomendaciones puedes dar a quienes tengan dificultades con los servicios financieros digitales?

Para aquellas personas que tengan dificultades con la transición, les recomiendo que vayan paso a paso. Recomiendo comenzar por las funciones más básicas y avanzar poco a poco introduciendo tareas más complejas a medida se gane mayor confianza y seguridad.  Además, como he dicho, es muy recomendable asistir a talleres locales o ver tutoriales en línea, y por supuesto, pedir ayuda a personas de confianza.

Preguntas de autorreflexión

 

Estas preguntas pueden servir como estímulos para la introspección y autoevaluación, ayudando a las personas a conocer mejor sus hábitos, valores y aspiraciones financieras.

  1. ¿Cómo crees que el uso de servicios financieros digitales podría cambiar tu forma de gestionar tu presupuesto personal?
  2. ¿Qué miedos tienes sobre el uso de los servicios financieros digitales y cómo puedes abordarlos?
  3. ¿Cómo podemos mantener un equilibrio entre comodidad y seguridad al utilizar herramientas financieras digitales?
  4. ¿En qué otras áreas de tu vida crees que podría ser beneficioso tener mayor conocimiento financiero digital?
  5. ¿Qué pasos puedes dar para empezar a utilizar herramientas financieras digitales, si aún no lo has hecho?
Scroll al inicio