Alfabetización Digital financiera para la inclusión y equidad socioeconómica.

Centro de aprendizaje en línea | Alfabetización digital financiera: sé inteligente con tu dinero en la era digital

Taller de sensibilización y motivación >> Historias de vida >> Inversión segura para el futuro en la era digital

La historia de Ana:  la importancia de la formación para una inversión segura

HISTORIA DE VIDA BASADA EN LA NARRACIÓN

Desarrollado por Acción Laboral (España)

Sobre mí

 

Mi nombre es Ana y tengo 60 años. Soy ama de casa y vivo en una zona rural, en un pueblo de solamente 15 habitantes. Nací en una familia agricultora y ganadera en un pueblo cercano. Cuando me casé, siendo muy joven, me mudé aquí con mi marido. Desde entonces, he dedicado mi vida a la agricultura, la ganadería y a cuidar de mis dos hijos.

Mi historia de inversión segura


¿Cómo gestionas tus finanzas? ¿Utilizas alguna herramienta digital para gestionarlas?

Al principio, las gestionaba en persona, directamente con el agente del banco. Era realmente fácil y muy cómodo realizar las gestiones. Sin embargo, requería cierto tiempo que no siempre tenía porque necesitaba conducir media hora para ir a la oficina más cercana y otra media hora de vuelta. No conocía otras opciones así que estaba feliz yendo a la oficina. Desde hace unos años, he estado asistiendo a un curso que me ha enseñado mucho sobre alfabetización digital. En este curso, aprendí conceptos básicos sobre diferentes herramientas digitales.

Por ejemplo, aprendimos cómo usar PayPal para realizar pagos seguros en línea o la aplicación Tricount para registrar los gastos. El contenido del curso cambiaba cada año y estoy muy feliz porque he podido introducir algunas de estas nuevas herramientas en mi vida diaria. Con relación a las finanzas, aprendí sobre la banca en línea, el uso de la aplicación bancaria y las opciones que tengo para hacer las transacciones desde mi casa. Ahora, uso la aplicación bancaria para ver el estado de mis cuentas y para hacer transferencias y otras transacciones.

¿Conoces cómo hacer inversiones de forma digital? ¿Tienes dificultades o has experimentado obstáculos en relación a la inversión segura? En caso afirmativo, nombra los tres obstáculos más importantes para ti.

Conozco algunas de las opciones de inversión digital pero la realidad es que no invierto. ¿Por qué? Porque no tengo suficiente información y tengo miedo a equivocarme. Por tanto, creo que el primer obstáculo es la falta de información sobre la inversión segura digital.  Creo que muchas personas como yo, no conocen qué pasos deberían seguir para comenzar a invertir.

Al principio, creía que invertir requería tener mucho dinero, pero ahora sé que hay diferentes formas de hacerlo y no siempre hay que invertir cantidades altas. Sin embargo, creo que esto es otra dificultad, porque las personas no lo saben y quizás si lo supieran, algunas de ellas, sí invertirían. Por último, no creo que tenga suficientes habilidades digitales para invertir porque ni siquiera se utilizar la aplicación bancaria adecuadamente, solo conozco parte de sus usos.

 ¿Has invertido alguna vez de forma tradicional? ¿Cuentas con alguien que te pueda ayudar con ello?

No estoy segura. Tengo que pensar. Creo que no. Respecto a la segunda pregunta, sí, cuando tengo dudas sobre algo relacionado con mis finanzas, le pregunto a mi hija. Creo que puedo preguntarle sobre inversión segura pero no es experta y estoy segura de que me respondería: “Mamá, necesitas a alguien que sepa sobre ello y te aconseje “. Aunque ella me ayudó cuando no sabía cómo usar las herramientas digitales así que siempre acudo a ella si tengo dudas.

¿Te gustaría tener más apoyo sobre inversión segura? En caso afirmativo, ¿cómo crees que debería ser ese apoyo?

No estoy interesada en invertir, porque no creo que tenga suficiente dinero para destinar parte a inversión. Pero creo que muchas personas, como yo, no lo hacen porque no tienen suficiente información y es difícil confiar en alguien desconocido. Creo que es necesario que un organismo oficial informe y ofrezca apoyo a las personas, sobre aspectos financieros para ayudarlas a hacer inversiones de forma segura.

Por otro lado, si tuviera la oportunidad de asistir a un curso básico sobre ello donde te informen sobre cómo comenzar y los aspectos más básicos, podría, al menos, considerarlo como una opción.

Lecciones aprendidas


Reflexionando sobre lo que has aprendido en los últimos años, ¿Cuál es tu opinión sobre el papel de las finanzas digitales y la inversión segura en tu zona?

Durante esta entrevista he visto lo mucho que he avanzado en los últimos años en relación a la alfabetización digital financiera. Al principio, antes de que empezara el programa que he mencionado anteriormente, todas mis transacciones las hacía en persona y ni siquiera conocía las herramientas de banca en línea que existen, incluso los pagos digitales me parecían lejanos y ajenos. Ahora, todo ha cambiado y me hace pensar que quizás lo mismo podría ocurrir con la inversión segura. Creo que la educación, la formación y compartir información es crucial en este aspecto. Estoy segura que más personas como yo, con la información correcta, podrían estar dispuestos a dar el paso.

¿Qué desventajas y obstáculos podrías nombrar sobre inversión segura en las zonas rurales?

El principal problema es que las personas piensan que en las zonas rurales no tenemos la capacidad para aprender sobre esta temática, pero el problema real es que las oportunidades de aprendizaje a menudo no nos llegan. En la actualidad, las herramientas digitales llegan a las zonas rurales perfectamente, pero no hay muchos programas que te enseñen cómo usarlas. Quizás la población joven pueda ser autodidacta en el ámbito digital, pero está claro que la población de mi edad necesita apoyo formativo. 

¿Qué valiosas lecciones has aprendido sobre la inversión segura?

Como ya he mencionado, aprendí varias cosas que creo que son importantes a tener en cuenta cuando comienzas en el mundo de la inversión segura. Aprendí que es muy importante tener información sobre inversión y obtener asesoramiento de personas en las que puedas confiar. En otras palabras, aprendí la importancia de estar informada y formada para ser capaz de tomar decisiones seguras sobre las finanzas personales.

Recomendaciones


¿Qué recomendaciones puedes dar a quien tenga las mismas dificultades que tú con la inversión segura?

Para quien tenga los mismos problemas que yo con la inversión segura, yo les recomendaría diferentes cosas. La primera, que se informen sobre las opciones y cursos que les puedan ofrecer la información básica. En segundo lugar, en base a esta información, les aconsejo que evalúen su situación y sus objetivos de inversión. Y si lo desean, yo les animaría a que comiencen el viaje de aprendizaje sobre inversión segura como yo hice con las finanzas digitales. Quizás si yo tuviera la oportunidad de recibir esa formación, también intentaría invertir.

Preguntas de autorreflexión

 

Estas preguntas pueden servir como estímulos para la introspección y autoevaluación, ayudando a las personas a conocer mejor sus hábitos, valores y aspiraciones financieras.

  1. ¿Qué opinas sobre las escasas oportunidades de formación disponibles en las zonas rurales?
  2. ¿Qué pasos puedes dar para mejorar tu comprensión sobre ello y sentirte más cómodo con la inversión segura?
  3. ¿Qué puedes aprender de las recomendaciones de Ana para comenzar una educación en materia de inversiones seguras?
  4. ¿Crees que las barreras de Ana podrían ser también tus obstáculos?
  5. ¿Tienes a alguien de confianza con quien hablar de finanzas e inversión segura digital?
Scroll al inicio